El Padre de la Gloria | |||||
|
|||||
Descripción:
Con motivo del 113 aniversario de Nacional, el 14 de mayo salimos con un libro opcional sobre el Club Nacional de Fútbol: “El Padre de la Gloria”. Un libro estupendo, con imágenes y fotos increíbles, que cuenta con la presentación del Ec. Eduardo Ache; donde su autor, el Cr. Juan José Melos Prietos, explica el porqué del título para el deleite de la hinchada. Cupón + $190
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO HECHA POR SU AUTOR
Como no podemos quedarnos en un mero enunciado, trataremos de demostrar por qué el Club Nacional de Football es el Padre de la Gloria del balompié uruguayo. Si bien el calificativo puede no ser original, no encontramos otro mejor para definir el aporte magnífico con el que ha contribuido al engrandecimiento de nuestro deporte más popular. Y esta contribución no se agota en el hecho de ser la única institución presente en todos los triunfos de Uruguay hasta la Copa América 2011 inclusive. Ni en haber apoyado esos triunfos con 11 presencias de Campeones Olímpicos, 14 de Campeones Mundiales, 91 de Campeones de América y 7 de Campeones de la Copa de Campeones del Mundo. Ni en ser el club récord de la Copa América, con 10 Campeones en una sola edición y ser seguido de lejos por un club argentino y un club uruguayo con un aporte total de 54 campeones cada uno. Tampoco en su vocación asociacionista, que lo llevó a enfrentar un cisma cuyo sector separatista respondía a intereses extranjeros y trató por todos los medios de evitar la marcha hacia Colombes, apuntando también a la propia desaparición de la A.U.F. y de la C.S.F. Esa vocación es la que nunca le hizo negarse al llamado de la camiseta de su país, debiendo enfrentar en soledad o como abanderado de la causa, justas que fueran coronadas o no con el triunfo, lo tuvieron como protagonista fundamental. Lo es también por sus propios méritos deportivos, ya que ostenta una historia repleta de títulos y de gloria, con 43 Campeonatos Uruguayos auténticos y más de 20 títulos internacionales oficiales. Lo es porque enfrentó en condiciones adversas la difusión del nombre de Uruguay por el resto del mundo, asumiendo la representación del país en giras extenuantes en las cuales su esfuerzo se vio coronado por el éxito deportivo. Las mismas condiciones adversas que en sus comienzos le negaron la afiliación a la “Uruguayan Asociation Football League”, porque esta asociación parecía haberse creado para el recreo de las colectividades extranjeras que la fundaron. Lo es por la jerarquía indiscutible de dirigentes notables que arriesgaron su patrimonio personal en beneficio del éxito de la camiseta de todos, o presentaron proyectos como el de la primera Copa Rimet, para grabar a fuego en la historia del fútbol mundial el nombre de Uruguay. Y lo es también porque en tiempos de renacimiento de nuestro deporte nacional, “sigue dando criollos el tiempo”, y han salido de nuestras filas la mayoría de los que lucen hoy con gallardía la casaca celeste. Por fortuna, mucho se ha escrito sobre la historia de nuestro club. SUMARIO PRESENTACIÓN EL PADRE DE LA GLORIA . DE LOS INICIOS HASTA 1909 DÉCADA DEL 10 DÉCADA DEL 30 LOS AÑOS 40 DÉCADA DEL 50 LOS 60´S DÉCADA DEL 70 LOS 80´S DÉCADA DEL 90 2000/10 2010 AL PRESENTE OTROS APORTES A LA CAUSA Y UNA CORRECCIÓN BIBLIOGRAFÍA HAY QUE HONRAR LA TRADICIÓN |
Se trata de un blog sobre todo lo que tiene que ver con deportes , de todo tipo de deportes con imagenes , videos recomendaciones,etc
Bienvenidos
Bienvenidos a este blog que es sobre todo lo que tiene que ver con deportes .... Cualquier tipo de deportes...Aqui veran muchas imagenes , videos comentarios de futbol y recomendaciones.ESPERO QUE LES GUSTE =)
lunes, 7 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario